El queso es un alimento hecho a partir de la leche cuajada de vaca, cabra, búfala, oveja y camella, entre otros animales rumiantes. El proceso de realización del queso consiste en agregar a la leche una especie de cuajo mezclada con un poco de acidificación como vinagre o jugo de limón, sin embargo, en su gran mayoría se acidifican debido al efecto de las bacterias que se le agregan, estos transforman los azúcares de la leche en ácido láctico y por último se le agrega el cuajo para completar este proceso de cuajado.
Son muy escasas las personas las cuales no degusten un buen queso. El queso es un alimento muy apetecible, reconocido y muy exquisito y por esa razón no suele faltar en ninguna mesa en la cual se aprecie su agrado gastronómico.
Existen diversidades de quesos, nacionales e internacionales, se puede decir que muchas empresas han realizado estudios y también han visto cuáles son los mejores quesos alrededor del mundo. Cabe destacar que para que un buen queso pueda salir a la venta la empresa debe asegurar su calidad, es decir, con la garantía y calidad legalizadas por los órganos regulares de cada región.
Algo que consideran muchas personas es el alto costo de los quesos, el mismo es determinado por su calidad. Un queso de alta especialidad será señalado con un costo muy elevado.
También existen variedades de casas de quesos donde podrás encontrar cientos tipos de quesos de alta calidad, como son los quesos macerados en vino y cervezas, goudas con pesto verde y pimentón, con mango, ginger o frutos del bosque, elaborados con leches crudas y pasteurizadas, ecológicos, bajos en sal y colesterol e incluso vegetarianos producidos con leche de soja. Puedes ingresar a la venta de quesos online en la web https://dastatu.es/ y encontrarás gran variedad de productos y a excelentes precios.
Comprar queso de forma online brinda las siguientes ventajas:
Se puede realizar las compras desde la comodidad de su hogar.
Disponibilidad de productos.
Encontrarás mayor variedad.
Descuentos.
Garantía y Calidad.
Cabe destacar que existe una gran variedad de quesos y esto hace imposible clasificarlos como tal, poseen muchas características que los pueden definir, entre ellas están el grado de añejamiento, la procedencia de la leche, su textura o contenido en grasa. A continuación se muestran unas características o tipos de queso:
Según el tipo de leche usada, la más utilizada es la leche entera de vaca, esto se debe principalmente a que es la leche que más se produce. En la actualidad la producción de estos quesos se ha extendido a nivel mundial. Un ejemplo de estos quesos de vaca son el gouda neerlandés, el emmental suizo, o el queso de tetilla de Galicia, todos ellos con texturas, sabor y color parecido.
Además, se utiliza la leche de otros muchos mamíferos, como la de búfala en la mozzarella original, pero es algo más difícil de conseguir, en comparación con la leche ya mencionada.
También están los quesos frescos que son aquellos en los que la elaboración consiste exclusivamente en cuajar y deshidratar la leche. Este tipo de queso es muy utilizado como ingredientes para ensaladas, como el queso de Burgos. Se utilizan también quesos frescos en postres, o como ingredientes de salsas. El mascarpone italiano y el queso quark alemán son ejemplos de este tipo de quesos, con texturas muy cremosas.
Están los quesos verdes que se caracterizan por la presencia de mohos los cuales son los encargados de darles la coloración verde o azulada. Para obtener la propagación de mohos se deben almacenar los quesos en lugares muy húmedos, las cuevas han resultado muy útiles.
Los aportes nutricionales del queso pueden variar de acuerdo a su contenido en grasa, pero se puede decir que es una rica fuente en calcio, proteínas y fósforo.Contiene vitaminas importantes como la vitamina A, B, C, niacina y riboflavina. El queso se considera uno de los alimentos más antiguos que hay en la actualidad.